Curso Presencial
120h

Ayurveda y Masaje Ayurvédico

Formación destinada a instructores de Yoga ya formados. Avalada y Certificada por ANEP (Asocicación Nacional de Entrenadores de YOGA y Pilates)

4,9 377 reseñas
Curso de Ayúrveda y masaje Ayurvédico

Descubre la ciencia milenaria del Ayúrveda, la cual, a través de diferentes técnicas, nos ayuda a equilibrar nuestro cuerpo y obtener una salud y bienestar en nuestro cuerpo, y que se mantenga en el tiempo.

Aprenderás a diferenciar los dieferentes tipos de Doshas que tenemos según nuestra composición. Para a partir de ahí, poder orientar a tus pacientes o alumnos en su alimentación: Ofreciéndoles diferentes aromas y especias que favorecerán su digestión y estado de energía.

Además, podrás ofrecer como terapia, el masaje Ayurvédico, el cual se trata de un masaje completo que se realiza en todo el cuerpo con aceites esenciales y aromaterapia.

Esta formación te permitirá montar tu gabinete para ofrecer estos servicios, o ayudar a tus alumnos, si eres instructor@ de Yoga, a que encuentren otra herramienta que les ayude a evolucionar y encontrarse mucho mejor.

¡Adéntrate en el Ayúrveda y destaca profesionalmente!

Programa del curso

Tema 01: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA AYURVEDA

1 Ayurveda
1.1 Filosofía y principios ayurvédicos  
1.2 Los tattvas       
1.3 Las tres grandes fuerzas cósmicas  
1.4 Los cinco elementos
1.4.1 Los atributos de los cinco elementos           


2 Los tres doshas
2.1 Las gunas y las acciones de los doshas   
2.2 Estados agravados de los doshas (excessos)     
2.3 La sede de los doshas en el cuerpo          
2.4 Características del cuerpo y de la mente en cada dosha
2.5 Mentalidad vata (aérea)        
2.6 Mentalidad pitta (fogosa)      
2.7 Mentalidad kapha (acuosa)  
2.8 Meditación       
2.9 Los doshas y la meditación


3 Terapia completa anti vata (reducir exceso de aire)
3.1 Dieta     
3.2 Plantas medicinales  
3.3 Aceite y masaje          
3.4 Colores y gemas        
3.5 Yoga     
3.6 Meditación       
3.7 Estilo de vida   
3.8 Prácticas de purificación - panchakarma (terapia nasal)           


4 Terapia completa anti pitta (reducir exceso de fuego)
4.1 Dieta     
4.2 Plantas medicinales  
4.3 Aceite y masaje          
4.4 Colores y gemas        
4.5 Yoga     
4.6 Meditación       
4.7 Estilo de vida   
4.8 Prácticas de purificación - panchakarma (terapia nasal)           


5 Terapia completa anti kapha (reducir exceso de agua)
5.1 Dieta       
5.2 Plantas medicinales  
5.3 Aceite y masaje          
5.4 Colores y gemas        
5.5 Yoga     
5.6 Meditación       
5.7 Estilo de vida   
5.8 Prácticas de purificación - panchakarma (terapia nasal)           

6 El desarrollo de la inmunidad
6.1 Agni el fuego digestivo          
6.1.1 Agni alto  
6.1.2 Agni bajo
6.1.3 Agni variable      
6.1.4 Agni equilibrado


7 Los seis sabores
7.1 Los seis sabores y los tres doshas
7.2 La dieta sátvica            
7.3 La dieta sátvica y los seis sabores 


8 Yoga y Ayurveda
8.1 Pranayama, clase de yoga y meditación para vata
8.2 Pranayama, clase de yoga y meditación para pitta
8.3 Pranayama, clase de yoga y meditación para kapha 


9 Los mudras y ayurveda
9.1 Uso de los mudras     
9.2 Chin mudra      
9.2.1 Benefícios          
9.3 Anjalí mudra    
9.3.1 Benefícios          


Test de constitución ayurvédica

 

Tema 02: EL MASAJE AYURVÉDICO


1 Ayurveda y masaje          
1.1 Masaje de espalda
1.2 Masaje brazos y manos
1.3 Masaje espalda de nuevo
1.4 Glúteo
1.5 Cabeza
1.6 Piernas y pies
1.7 Piernas (parte anterior)
1.8 Abdomen
1.9 Corazón
1.1.0 Pecho
1.1.1 Cara

2 Aromaterapia
2.1 História de la Aromaterapia   
2.2 Aromaterapia y el sistema endocrino


3 Tipos de aceite     
3.1 Aceites esenciales       
3.2 Aceites vegetales         
3.3 Aceites macerados      
3.4 Aceites refinados          
3.5 Masaje, aromaterapia y aceites esenciales (nivel emocional)


4 Los siete chakras principales y el sistema endocrino
4.1 Chakra raiz (suprarrenales)   
4.2 Chakra sacro (ovarios/ testículos)    
4.3 Chakra del plexo solar (páncreas)    
4.4 Chakra corazón (timo)
4.5 Chakra de la garganta (tiroides/ paratiroides)        
4.6 Chakra del tercer ojo (pituitaria)        
4.7 Chakra de la corona (pineal)  


5 Los puntos marmas
5.1 Orígenes de los puntos marmas
5.2 Puntos marmas principales


6  Principios fundamentales
         

7 Práctica completa masaje ayurvédico

Ventajas

apta vital sport » cursos presenciales » ayurveda y masaje ayurvédico

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain