¿Cómo Afecta el Cambio de Hora a Nuestra Salud?

Con la llegada del mes de octubre, adelantamos los relojes y con ello numerosas preguntas acerca de si es o no beneficioso este cambio para nuestro organismo. Parece que dormir más a todo el mundo gusta y nos beneficia a todos pero a veces alargar el día y empezar la tarde casi de noche no siempre es beneficioso.

Este cambio de horario tanto en marzo para la época estival como en otoño para la época otoñal e invierno se remonta a antecedentes del año 1979 y todos responden a un ahorro energético.

Estudios determinan que alargando la hora para tener más tiempo de sol , disminuye casi el 8 % de energía en nuestro país.

Pero ¿cuáles son los efectos de levantarnos con plena luz del sol y que anochezca tan pronto?

No ha todo el mundo le sienta bien este cambio, y es que nuestro organismo ya sabe cuándo y cuánto tiene que dormir.

Aunque la adaptación es suave y rápida nuestro organismo sufre algún cambio. Es el “hipotálamo” que se encuentra en nuestro cerebro ese causante del cansancio, el estrés o el estado anímico por el cambio de hora.

Nuestro hipotálamo es el encargado del sueño y de la vigilia. A veces se conoce con el nombre de “reloj interno” que se “ desconfigura” por el cambio de hora.

Este,que se encuentra a unas 3 cuencas de nuestros ojos es el encargado de segregar la melatonina.  Recoge a través de los ojos si es de día o es de noche y en este último caso segrega la melanina para poder dormir. Es en este periodo de tiempo en el que sufrirá alteraciones debido a que está acostumbrado a unas horas después de un periodo largo.

Aquí , entonces , se puede generar un conflicto entre lo que nos pide nuestro hipotálamo (porque ve que es de noche) a lo que nuestro organismo quiere ( puesto que ahora es otra hora distinta)

LA SOLUCION.

Es acoplarnos en cuanto antes al cambio de horario.

Pero las consecuencias no solo las sufrirá nuestro cerebro como hemos dicho sino que existen otros muy comunes entre la población.

Estos cambios los sufren sobre todo niños y ancianos debilitados, además de personas con fuertes migrañas o dolores de cabeza.

La pérdida pronta de luz nos apacigua y nos deteriora, además de que parece que nos sentimos más cansados más pronto a lo largo del día.

Psicólogos y psiquiatras han estudiado la materia y determinan que además de cansancio físico y mental, el cambio de hora provoca somnolencia debido al cambio de horario. Además que no va unido a la depresión invernal pero si íntimamente ligado ,pues las horas nocturnas empiezan antes y los días se acortan mucho más.

Todo esto es una situación temporal a la que nuestro cuerpo se adapta de forma rápida, y es debido al aprovechamiento de la luz solar.

La luz del sol tiene muchos beneficios en nuestro organismo. El sol mejora los ritmos cardiacos, además genera serotonina y melatonina que actúa en contra dela oscuridad. Por eso cuando estos factores faltan podemos hablar de la “depresión invernal”.

Ya hemos empezado esta fase, así que vamos a dar algunos consejos para superarla en cuanto antes.

-        Debemos e adaptarnos al cambio de horario pronto para dormir entre las 6-8 horas diarias.

-        Hidratarnos adecuadamente y al menos en estos días evitar las bebidas estimulantes como el café, o el té para poder adaptarnos bien al cambio.

-        No variar nuestras actividades ni cambiarlas de hora, nuestro organismo se adaptara rápidamente.

-        Intentar no dormir siesta al menos más de 30 minutos.

-        Ejercer las actividades de concentración lo más pronto que podamos para evitar irnos preocupados o más cansados mentalmente a la cama.

 

Estos son algunos consejos pero además de los que ya sabemos para evitar todas las patologías posibles. Alimentarnos correctamente, buena hidratación y un poco de deporte y tendremos superada la barrera del cambio de hora.


Dr. César Montero
apta vital sport » articulos » ¿cómo afecta el cambio de hora a nuestra salud? algunos consejos para combatirlo

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.